DISEÑO DIGITAL Y LAS RELACIONES PUBLICAS.
Antes de los medios digitales, las relaciones públicas se desarrollaban a través de notas de prensa, buscando obtener un espacio entre los medios tradicionales para que hablaran de una marca. Sin embargo, con el nacimiento de la Web 2.0, se abrieron nuevas oportunidades que dieron paso al modelo digital de las relaciones públicas en el que todas las áreas deben colaborar entre sí en una labor de comunicación estratégica y constante.
Es cierto que tanto las relaciones públicas tradicionales como las digitales, comparten el mismo objetivo de crear atención, conciencia y confianza hacia una marca. Sin embargo, las nuevas tecnologías ofrecen la ventaja de que las historias se mueven mucho más rápido que nunca y alcanzan a una audiencia más extensa y relevante en una período de tiempo mucho más largo porque no se encuentran atadas a una distribución por un período determinado como sucede en los medios tradicionales, es decir, tus noticias se pueden difundir más lejos y más rápido que nunca.
En las relaciones públicas tradicionales es una comunicación de una sola vía en la que la marca presenta mensajes para ser vistos por su audiencia, en las relaciones públicas digitales se trata de crear diálogos y generar oportunidades para que los consumidores se sientan cerca de la marca e interactivo con ella. La gente busca información de acuerdo a sus necesidades y la comparte, por lo que la web ofrece una oportunidad única de educar a la gente acerca de tu producto y detonar una conversación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario